Santa Lucía

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

mar: percepciones, lecturas y contextos

Guadalupe Pinzón Ríos (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Flor Trejo Rivera (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Subdirección de Arqueología Subacuática), Patrick Johansson K. (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Blas Castellón (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dirección de Estudios Arqueológicos), Emiliano Ricardo Melgar Tísoc (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Museo del Templo Mayor), Martín F. Ríos Saloma (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México), Carla Lois (Universidad Nacional La Plata. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), Dení Trejo Barajas (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto de Investigaciones Históricas), Yovana Celaya Nández (Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales), Miguel Luque Talaván (Universidad Complutense de Madrid), Laura Muñoz (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora), Karina Busto Ibarra (University of California Davis. Hemispheric Institute on the Americas), Antonio Jaramillo Arango (Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Estudios Mesoamericanos), Paulina Machuca (El Colegio de Michoacán), Hugo Antonio Arciniega Ávila (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas), Quirec Chantraine (Universidad Veracruzana)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


El Tlacuache Núm. 58 (2002). 58 Año 2 (2002) septi...

Córdova Tello, Mario (author), Sereno Uribe, Juan Pablo (author), Monterforte, Anaite (author), Loera, Teresita (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Santa Lucía

Santa Lucía nació en Siracusa, de familia noble. Educada desde niña en la fe cristiana, muy joven se consagró a Dios, manteniendo en secreto sus votos. Hizo una peregrinación al sepulcro de santa Agueda, para pedir por la curación de un mal que aquejaba a su madre, quien quedó sanada, por lo que Lucía pidió a ésta que entregara a los pobres la dote que pensaba darle para casarse. Su prometido delató a la joven de ser cristiana, pero insistió en la boda, lo que significaba para la santa perder la virginidad. Dios lo impidió, pero Pascasio ordenó entonces que pereciera abrasada en una enorme hoguera. Después de arder y consumirse toda la leña Lucía estaba intacta. (1)A partir de la Edad Media se invocaba a la santa contra las enfermedades de los ojos, posiblemente porque su nombre está relacionado con la luz. Este patronazgo dio origen a leyendas como la de que el tirano mandó que le sacaran los ojos, o que Lucía se los arrancó para entregarlos a un enamorado que estaba prendado de su belleza; en ambas leyendas la joven recobró la vista y sus ojos fueron más hermosos que antes. (2)Aquí, santa Lucía viste lujosamente, lo cual hace referencia a su nobleza y riqueza; la charola con los ojos que porta alude a las leyendas medievales antes mencionadas, mientras que la palma que sostiene con su mano izquierda simboliza su triunfo ante el martirio.(1) Santiago de la Vorágine, La leyenda dorada, pp. 43-46.(2) Alban Butler, Vidas de santos, t. IV, p. 550.

Data Sheet
Title Santa Lucía
Type object Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats 106.5 CM
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089923
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2637

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.